Más que una celebración, en Almondale San Pedro la Semana del Libro se conmemora como una invitación a hacer de la lectura un hábito. Por ello, se realizaron una serie de actividades.
Para iniciar la semana, profesores y alumnos decoraron el colegio: los más pequeños vistieron las puertas de sus salas usando distintas temáticas.
“Con estudiantes de 4º Medio se usaron citas famosas de libros. El resto de los cursos, de los ciclos Middle y High, trabajó sobre la base de los contenidos que les correspondían; por ejemplo, sextos básicos decoraron sus salas con mitos y leyendas; segundos medios trabajaron el boom latinoamericano. Así es que las paredes, e incluso el techo, quedaron decorados con temáticas de la Semana del Libro”, concluye Audalia Basualto, Jefa del Departamento de Lenguaje Middle y High.
Cecilia Salazar, Jefa del Departamento de Lenguaje Infant y Junior, explica que organizaron dos concursos. El primero de ellos, “Recrea tu portada”, consistía en que alumnos de Prekinder a 5º Básico escogieran un libro y recrearan la portada con elementos que encontraran en casa, para luego tomarse una foto y enviarla.
“Por ejemplo, si aparecía un niño con un perro en la portada, ellos se vestían como el niño, se ponían en la misma posición y se acompañaban con un perro real o de peluche. Luego se tomaban una fotografía, la cual enviaban como nueva portada”, detalla la docente.
El otro concurso fue “Mimetízate con tu portada”, destinado a estudiantes de 6º a 4º Medio, el que consistió en que el alumno se fusionara con la portada y se tomara una foto.
Estudiantes de todos los ciclos enviaron sus fotografías; sin embargo, se destacó la participación de nuestros estudiantes de Prebásica.
Visita y recorrido por la biblioteca
Estudiantes de 4º Básico tuvieron la oportunidad de dialogar con Angélica Dossetti, escritora chilena y autora del libro del Plan Lector “Hay que salvar a Sole” de editorial Zig-Zag.
Muy motivados, confeccionaron afiches y prepararon preguntas de manera de conocer más a la escritora y el origen de su libro. A modo de cierre de la actividad, Angélica autografió libros de nuestros alumnas y alumnos.
Además, la biblioteca se cubrió de color, movimiento y voces recibiendo la visita de los más pequeños de nuestro colegio, quienes debido a la pandemia no habían podido asistir. Niñas y niños escucharon un cuento y tuvieron la posibilidad de solicitar un libro en préstamo, además de conocer el funcionamiento del centro de recursos. Algunos cursos se reencontraron con Kamishibai, Teatro de Papel, el cual siempre maravilla y encanta, con el pasar de sus láminas mientras se va narrando una historia.
El viernes 22 de abril, a modo de cierre de las actividades, docentes se vistieron de personajes literarios. “Esperamos a los estudiantes en la entrada del colegio y recorrimos los pasillos y patio con esta vestimenta. Cada vez que un alumno se acercaba, nosotros nos presentábamos como el personaje y le indicábamos a qué historia pertenecíamos”, cuenta Cecilia Salazar.
Como la biblioteca está en el subterráneo, también decidieron “subirla” al hall principal del colegio, montando una exposición de varios libros clásicos e instalando una alfombra para que los estudiantes se pudieran sentar a leer en un ambiente acogedor, en compañía de los personajes antes señalados.