Florencia Melo Leonelli: a punta de remaches se forja un nombre en el vóleibol local

  • Home
  • Florencia Melo Leonelli: a punta de remaches se forja un nombre en el vóleibol local
Florencia Melo Leonelli: a punta de remaches se forja un nombre en el vóleibol local

Lleva dos años en el deporte, y ya se destaca defendiendo al Almondale San Pedro y también al Deportivo Alemán en Liname. Un proceso donde reconoce que le ha costado un poco compatibilizar lo académico con sus rutinas deportivas, también aseguró que el apoyo de su familia ha sido fundamental para seguir creciendo.

 

La relación entre Florencia Melo Leonelli y el deporte, pese a su juventud, es de años. Y es que la actual alumna de segundo medio del Colegio Almondale San Pedro ha practicado varias disciplinas desde muy pequeña, y una la atrapó totalmente hace poco: el vóleibol. Hoy, no sólo es seleccionada de su establecimiento y compite a nivel escolar, sino que también representa al Deportivo Alemán en la Liga Nacional de Menores (Liname) y en torneos de Asovoco, y está en la preselección del Biobío para los Juegos de la Araucanía.

De sus comienzos, Florencia comentó que “en el vóleibol partí en 2023, después de insistentes invitaciones a entrenar accedí a ir un día a probar. Decidí darle una oportunidad y ahora me apasiona muchísimo. Antes, desde pequeña, mis padres me llevaban a participar de diferentes deportes, los que más recuerdo son la gimnasia artística y el básquetbol, pero también hice ballet y hockey”.

Al respecto, agregó que “siempre entrené la mayoría de los días de la semana, y en la actualidad entreno de lunes a viernes y competimos generalmente los fines de semana. Las prácticas consisten en horas de preparación física (musculación) y trabajo técnico táctico con balón. Entreno tres horas diarias”.

Una rutina bastante exigente, que le ha hecho un poco complicado compatibilizar el deporte con los estudios. “Es bastante difícil la verdad, requiere de harto esfuerzo y sacrificio. Ambos ámbitos requieren de mucho tiempo, dedicación y responsabilidad, y en los viajes a veces estudio para logran rendir, pues aunque mis profesores y el colegio me apoyan bastante la carga es grande. Hasta el momento he logrado complementarlos bien, pero he tenido periodos difíciles donde me siento muy cansada y pienso que no lo lograré”, indicó.

La mejor de Chile

En la última fecha de la Liname Sub 16, en Punta Arenas, fue elegida la mejor jugadora, en un reconocimiento que obtuvo por segunda vez en la temporada. Y justamente este torneo es uno de sus principales objetivos en lo que resta de 2025.

“En lo colectivo, una meta es salir campeonas de Liname en la categoría Sub 16. En lo personal ser mejor cada día, superar mi alcance en salto, pues juego de punta y el salto me favorece para quedar más cómoda al momento de atacar un balón y asegurar el punto”. Y pensando más a futuro, no tiene dudas: “Quiero ser una de las mejores punta de Chile”.

Cuando le queda algún tiempo libre le gusta descansar y visitar a su familia, que reconoció ha sido muy importante para poder seguir creciendo en el deporte.

“El apoyo de mi familia es fundamental. Gracias a ellos conocí el deporte y desde un principio tuve todo su ayuda en cuanto a los traslados. Siempre acomoda sus horarios para apoyarme en mis partidos, campeonatos y viajes. Me apoyan emocionalmente en cada momento, lo que me fortalece cada día para seguir mejorando. Se preocupan de alimentarme de manera adecuada para tener la suficiente energía y rendir lo mejor posible durante el día”, indicó.